Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

Clases de Tai chi

¿Qué voy a aprender? Un arte marcial terapéutico con grandes beneficios para la salud y la defensa personal así como un sistema de meditación en movimiento. ¿Cómo es una clase de Tai chi?  Las clases se inician con un calentamiento suave en el cual se movilizan todas las articulaciones del cuerpo de manera sistemática, se realizan diversas posturas de activación y estiramiento de los músculos para prepararlos para el trabajo a realizar, así como ejercicios cardiovasculares para activar el flujo de la sangre. Se realizan ejercicios de respiración profunda y enfoque de la mente (Chi kung) y ejercicios básicos de Tai chi (una buena base es muy importante) y ejercicios de Tuishou o empuje de manos en pareja para desarrollar la sensibilidad y comprender mejor los principios del Taiji. Posteriormente se practican las rutinas o formas de manera individual, cada estudiante avanza a su propio ritmo y es atendido de manera personalizada. ¿Quienes imparten las clase

Filosofía y principios del Taijiquan

El Taijiquan es el puño de Taiji, denota la adaptación del Taiji (principio supremo) a una forma de arte marcial, se podría decir que es la representación del yin y el yang a través del movimiento. El Taiji (yin y yang) es la filosofía que busca comprender la naturaleza a través de elementos opuestos pero complementarios, por ejemplo, el día y la noche. Ninguno puede ser comprendido si no es en relación a su opuesto. Así mismo nos dice que nada es absoluto ya que dentro del yin hay yang y dentro del yang hay yin. Un ejemplo podrían ser las estaciones del año en las que un día de verano, por lo general yang o caluroso puede ser frio y lluvioso, mientras que un día de invierno, yin o frio puede ser soleado y caluroso. El yin y el yang están en constante movimiento y cambio. “Moverse en ciclos interminables es el patrón básico del “tao”, la ley de la gran naturaleza”. Yin está asociado con la oscuridad, el frío, contracción, el agua, lo femenino, la inactividad y la mater

Tres consejos de Chen Zhenglei

Tres consejos de Chen Zhenglei para entrenar Taijiquan. 1.- Entrena los principios, no la fuerza. Entrenar sólo los aspectos físicos del Taijiquan no es suficiente. Los estudiantes deben también comprender los principios y la filosofía del Taijiquan. No fijarse en posturas individuales y aplicaciones. Concentrarse en el Da Dao (La gran filosofía) y buscar el “Por qué” en lugar del “Cómo”. Los movimientos relajados, suaves y lentos son comúnmente incomprendidos en su propósito, pero es un método de práctica único. El modo distintivo de entrenamiento requiere que el practicante posea el grado correcto de relajación antes de que puedan usar la “fuerza en espiral” efectivamente. Las características únicas de los movimientos es que están diseñados para liberarse de la rigidez y la tensión en el cuerpo, de manera que se puedan realizar golpes y patadas naturalmente. Habitualmente depender del uso de la fuerza sacrifica beneficios a largo plazo en favor de ganancias a corto plaz

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *